Entradas a la musica.

miércoles, 4 de abril de 2012

Mahatma Gandhi

"(Mohandas Karamchand Gandhi; Porbandar, 1869 - Delhi, 1948) Pensador y líder del nacionalismo indio. Es la personalidad indígena más relevante de la historia india contemporánea. Domina la escena política y social de la India durante la primera mitad del siglo XX. Valioso legado de su actividad encaminada al bien de sus compatriotas y a la independencia de su país en el marco de una extraordinaria concepción filantrópica y humanitaria, ha quedado la obra titulada por él Historia de mis experiencias con la verdad (que en su primera redacción data de unos veinte años antes de su muerte), una mole ingente y varia de artículos publicados en revistas y periódicos, numerosos discursos oficiales pronunciados en la India y en Inglaterra y las abundantes a locuciones de carácter familiar y paternal dirigidas al pueblo y cuyo vivo y religioso recuerdo se mantiene todavía."
El gran avance de este hombre por su potente solides ante la fe que lo llevo a colocarse entre los mas grandes pioneros de las preservaciones de las tierras occidentales y mas de esto de las culturas occidentales, donde en aquellos tiempos y en el comienzo de la historia la globalización a marcado un amplio terreno a la endoculturización de las eras católicas, donde mahatma, dado ese nombre por ser un hombre magnifico, una santo y un profeta, bajo su conocimiento y bajo sus leyes comenzó a realizar movimientos ante la preservación de los ideales occidentales, su devoción, su entrega por lo que para el era la verdad, una obstinada verdad (Satyagraha), Lo llevaron a volveré parte importante dentro de las culturas occidentales, desearía que un hombre como este, en tierras colombianas, siguiera con la preservación de nuestra "Cultura" que están tan perdida, volviéndonos lacayos de españoles en siglos anteriores y ahora lacayos de americanos, donde queda la cultura señores?, de manera que tendremos que esperar a que alguien haga algo por nosotros... No creo, somos la gran idea, pero podemos ser el acto, avancemos y creamos que aun hay mas por revivir de nuestra civilización, indígenas, indios, bárbaros, como nos quieran llamar, yo solo le dijo buenos colombianos. ¿Independencia?, no señores, estamos tan alienados que no vemos mas allá de lo que ahí. La idea es cuestionar lo que pasa, la peor esclavitud es la ignorancia.


 Gandhi:"No puedo tolerar la menor concesión a la mentira en mis escritos. Estoy dispuesto a rechazar todo lo que se consiga con mengua de la verdad y, por otra parte, estoy convencido de que no hay mas religión que la verdad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario