Esta historia cuenta sobre aquella pintura que duro casi 18 años en ser realizada, la gran pintura de davinci donde quería plasmar la ultima cena y volver épica aquella pintura,Jesús, un hombre con tal perfección donde nunca se conoció su identidad, su silueta, su figura y sus discípulos donde solo los escritos los hacen verdaderos o a mi imagen, mitológicos.
Davinci aquel pintor quizo plasmar su pintura en hombres reales ya que no podía el plasmar a su semejanza aquellos personajes, comenzo pintando lo mas difícil, a Jesús, donde busco un hombre que la cabellera larga, ojos claros, acuerpado, con barba y con una pureza tal como la que se describía de Jesús, poco a poco siguió pintando a cada uno de sus discípulos, plasmados tales como estaban descritos en aquellos libros antiguos, donde davinci plasmaba el porque JUDAS, había traicionado a dios de una manera tan hermosa, un beso, a comparacion al de estas épocas, donde se daba la pluñalada sin remordimiento.
Pasando los años, exactamente 17 años ya había pintado casi todos los discípulos, menos a aquel "traidor" JUDAS, Donde el desespero de aquel pintor, davinci aquel artista, buscando por cualquier medio alguien que cumpliera los papeles de judas, donde de un momento el alcaide le dijo que tenia el prisionero perfecto para que terminara su gran Obra. Le llevo un hombre sucio, con el pelo largo, ojos claros, acuerpado, con barba y en su momento sin conocerlo decía que con maldad, donde comenzo a pintarlo de un momento a otro, donde aquel prisionero le dijo:"Que despistado eres señor davinci, tu todo un pintor, todo un artista después de 17 años de vernos eres aun despistado". Davinci quedo asombrado, respondiendole:"Lo siento prisionero, pero realmente no entiendo que quieres decir, hace 17 años comencé esta obra y hasta ahora te conozco para terminarla", El prisionero tan asombrado de tal respuestas de este pintor le dijo:"Que pena pintor, pero hace 17 años tu me llamaste para comenzar una obra, en ese entonces no era prisionero y tu me pintaste como JESÚS".
No hay comentarios:
Publicar un comentario