Entradas a la musica.

sábado, 25 de febrero de 2012

Robert Capa


"El Fotógrafo de las Guerras" (1913-1954)
Andrei Friedman. Budapets-Hungria.

Hombre Exiliado de hungria por tener conexiones con izquierdistas (1931), Estudio fotografía en Alemania y el comienzo de sus prestigios con la guerra civil española, la segunda guerra mundial, bombardeos japoneses sobre chinos, combates en palestina, la guerra de indo china (Independizarse de Francia) y su muerte fue en combate, por el arte, piso una mina y murió.















 A Manera de opinión mi enfoque por las fotos a blanco y negro trasan un significado realmente importante en la fotografía, donde CAPA, en sus fotos mas halla del blanco y negro, trasa escenas, plasma escenas, donde desde una risa al batallar, desde una tristeza por el entorno, desde la colonización, hasta el imperialismo se detalla a un buen critico de las fotos, connotando que este hombre es brillante por esas fotos, y que el blanco y negro es la cara de que en si la maldad no tiene color, que el esclavismo de las décadas anteriores eran igualadas a la vista humana.

































-recordó su encuentro con una niña tumbada sobre unos sacos en Barcelona en enero de 1939 en plena debacle republicana que le permitió conseguir una de sus mejores fotografías: "Es una monada pero debe estar muy cansada porque no juega con los otros niños. Casi no se mueve; sólo sigue todos mis movimientos con sus grandes ojos negros. No siempre es fácil mantenerte al margen y no ser capaz de hacer nada aparte de documentar el sufrimiento que te rodea".



Robert Capa. Gracias por fundamentarnos la nostalgia en tus fotos, enfocando a mi placer de vida una lucha constante contra la vida misma, donde las armas, el fuego, la violencia que trazas, es el sarcasmo que nos mantendra vivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario